NÚRIA AMAT GARCIA.
TRAYECTORIA FOTOGRÁFICA AÑOS '70
TRAYECTORIA FOTOGRÁFICA AÑOS '70
FORMACIÓN ACADÉMICA
- 1975: Asiste al
Curso de Iniciación a la cinematografía, organitzado por Film Club de Manresa.
- 1976: Ingresa en el Institut Provincial d’ Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC) donde será la
primera mujer en matricularse en esta institución y obtiene el título oficial
de Artes Gráficas.
- 1976 : Asiste al Congreso Internacional de Fotografia – Seminario de retrato Europhot (Tenerife)
- 1976: Participa en el curs de Tecnologia Educativa –
dirigido por José Lanuza i organitzado por la Escola d’ Estiu Rosa Sensat – en el Institut
de Ciències de l’ Educació (ICE).
- 1977: Asiste al II Congreso Internacional de Fotografía en Barcelona, organitzado por la revista Flash-Foto.
- 1979: Asiste al
curso de Audiovisuales en el Prat de Llobregat, organitzado por Kodak S.A.
-
1979: Asiste al Curso de iniciación a la
Fotografia (dirigido por Antoni Picas y Pepita Pauné) y al Curso de Introducción a la lectura de la imagen y de las comunicaciones de masas,
dirigido por Isabel Joven y Lluís Busquets e impartidos en la Escola d’ Estiu Rosa
Sensat.
-
1979: Asiste al curso Colorvir organitzado por el Institut d’ Estudis Fotogràfics de Catalunya.
-
1979: Asiste al Curso de Semiòtica, dirigido por Sebastià Serrano.
ÁMBITO PROFESIONAL
- 1970: Realización de reportajes fotográficos por el Grupo de Teatro Infantil de Martorell (TIM).
- 1975: Trabajó en el
Laboratorio de color Massana (Manresa).
- 1976: Inicia la
publicación de sus fotografías en revistas locales y periódicos nacionales (Solc, Focus, En Equipo, Butlletí Municipal, Seminario Martorell, La Vanguardia ,
El Correo Catalán, Guix: Elements d’acció educativa, Flash-Foto, etc.)
- 1976: Trabaja para la empresa Ju-Pe como fotógrafa del
restaurante La Bóta del
Racó (Barcelona).
- 1978: Inicia su trabajo fotográfico en Martorell como autónoma realizando reportajes,
retratos, catálogos, fotografía documental, prensa, fotografía industrial, etc.
CARGOS REALIZADOS Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
- 1971: Ingresa como socia y colaboradora en el Club Cine Foto de Martorell.
- 1977: Ejerce el
cargo de monitora del Departamento de Promoción Infantil de Fotografía de l’ Institut
d’ Estudis Fotogràfics de Catalunya.
- 1977: Participa como miembra del jurado de fotografía en el Salón de Arte organitzado en Martorell durante la Feria de Primavera.
- 1978: Nombrada responsable y monitora del Departamento de Promoción Infantil de Fotografía del Institut d’ Estudis
Fotogràfics de Catalunya. (Coordinando conferencias, exposiciones, cursos, activitades y salidas culturales) Este departamento fue el primero de carácter oficial existente en Catalunya y en el resto del Estado en fotografía infantil entre niños y niñas de 10 a 12 años.
- 1978 y 1979: Dirige y organiza el curso Iniciación a la Fotografía para infantes en Martorell, patrocinado por el Institut d’ Estudis Fotogràfics de
Catalunya y La Caixa
de Pensions.
EXPOSICIONES
COLECTIVAS
- 1978: Participa en la exposición permanente en el vestíbulo del Institut d’ Estudis Fotogràfics de Catalunya.
EXPOSICIONES
COORDINADAS
- 1976
Junio : - Coordina la exposición La poma, de Josep Garrobé en el Celler de Cal Nicolau
Ric (Martorell)
![]() |
Artículo publicado en Martorell. Semanario de Información el 15 de enero de 1977 escrito por S.Pons. |
Octubre : - Coordina la exposición Imatge i forma de Jordi Gomí Cardona, vicepresidente del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya, en el Celler de
Cal Nicolau Ric (Martorell)
- 1977
(Diciembre 1976 – Enero 1977) : - Coordina la exposición Fotografies de Miquel Galmes i Creus, Director del Institut d’ Estudis Fotogràfics de Catalunya.
- Coordina en Martorell el Show
Fotográfico de Àlex Cullà en la
Casa de Cultura de Martorell.
- 1978
- Organiza y coordina en Martorell una
exposición de fotografías Ciba-Crom, Albocàcer, de Enrique Viciano. Sobre
este preciso tema organiza una conferencia en el Institut d’ Estudis
Fotogràfics de Catalunya (Barcelona).
- 1979
- Como responsable del Departamento de
Promoción Infantil de Fotografía del Institut d’ Estudis Fotogràfics de
Catalunya, organiza la primera exposición de fotografías, expuestas en este espacio y realizadas por sus
alumnos y alumnas bajo el lema del Dia Internacional del Niño/a.