Núria Amat Garcia (Vegap), 2013.
Nuria Amat García nació en la Ciudad Condal el mismo año que estalló la bomba atómica. Fue la primera mujer matriculada en el Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya. A partir de entonces se dedicó a la fotografía profesional, coordinado y realizando exposiciones fotográficas. Nuria Amat se autodefine como una fotógrafa del siglo XX, ya que actualmente se encuentra inactiva. Su gran reto en la actualidad es dar a conocer su archivo fotográfico.
jueves, 19 de diciembre de 2013
EL FUTURO TEATRE LLIURE DE MONTJUÏC, 1998. NÚRIA AMAT GARCIA
Fotografía inédita a color de Núria Amat Garcia (Vegap) realizada en verano de 1998 durante las obras de rehabilitación del edificio que más adelante ocuparía el nuevo Teatre Lliure de Montjuïc en Barcelona.
martes, 26 de noviembre de 2013
CHICOS DE ESTAMBUL, 2007. NÚRIA AMAT GARCIA.
Fotografía inédita realizada a color por Núria Amat Garcia (Vegap) en el Bazar de Estambul. (Invierno de 2007)
jueves, 14 de noviembre de 2013
RESTAURANDO A COLÓN, 1982. NÚRIA AMAT GARCIA
Restaurant Colom (Restaurando a Colón), 1982 es una fotografía inédita de Núria Amat Garcia (Vegap) realizada durante el otoño del mismo año con motivo de la restauración de la escultura monumental a Cristóbal Colón ubicada en Las Ramblas de Barcelona (Portal de la Pau).
El monumento a Colón fue construido, en el periodo
comprendido entre 1882 y 1888, obra del arquitecto catalán
Gaietà Buïgas, quien ganó el concurso municipal del proyecto, inaugurado con motivo de la Exposición
Universal de Barcelona.
En 1982, debido a un grave estado de oxidación la obra fue restaurada para así poder lucir en la Ciudad Condal durante El Campeonato Mundial de Fútbol de 1982.
martes, 8 de octubre de 2013
MARTORELL, 11 DE SEPTIEMBRE DE 1976, NÚRIA AMAT.
Esta fotografía realizada el 11 de septiembre de 1976, por Núria Amat Garcia (Vegap), en la Plaza del Caudillo (actualmente Plaça de la Vila) de Martorell, es una muestra clara de las reivindicaciones por la preservación de los derechos nacionales de Catalunya.
La primera gran explosión de nacionalismo tuvo lugar tras la muerte de Franco y el fin de la dictadura el "Onze de Setembre de 1976", organizado por la Assemblea de Catalunya, marcó un antes y un después en las celebraciones de la Diada, ya que aglutinó 40.000 personas en Sant Boi de Llobregat.
En 1977 se celebró la Diada en Barcelona después de 40 años. Así pues, los habitantes de la Ciudad Condal tardaron un año más que la población martorellense en manifestar sus deseos y reivindicar la nación catalana tras la muerte del dictador.
JOSEP CARRERAS Y JOAN LLUÍS MORALEDA PARA FREIXENET (1988) NÚRIA AMAT GARCIA
Josep Carreras aparece en las fotografías realizadas por Núria Amat Garcia (Vegap) cantando para la Campaña navideña del cava catalán Freixenet en 1988.
La pieza interpretada fue dirigida y coordinada por Joan Lluís Moraleda i Perxachs, que aparece junto al tenor en esta misma imagen. Las fotografías se realizaron en Barcelona, en el propio estudio de grabación de Moraleda.
Años más tarde, en 1992, el tenor y el compositor y director de orquesta volvieron a colaborar juntos durante los Juegos Olímpicos de 1992, celebrados en Barcelona.
Moraleda compuso para el acto la sardana Benvinguts, que se estrenó en el acto inaugural de los Juegos Olímpicos interpretada por Josep Carreras y Montserrat Caballé.
Etiquetas:
1988,
Barcelona,
Freixenet,
Joan Lluís Moraleda,
Josep Carreras,
Juegos Olímpicos 1992,
Montserrat Caballé,
Núria Amat Garcia
miércoles, 11 de septiembre de 2013
METAMORFOSIS EN PEZ, (1996). NÚRIA AMAT GARCIA
AMAT GARCIA, Núria (Vegap)
1996
Serie Metamorfosis en Pez
Fotografía en color
Esta fotografía de Núria Amat Garcia (Vegap), que pertenece a la serie fotográfica Metamorfosis en pez 1996, fue expuesta por primera vez en octubre de 1997 dentro de la exposición colectiva Colorantes Autorizados en Sonimagfoto 97 (Barcelona).
La muestra expuesta en Sonimagfoto fue coordinada por la Associació de Fotògrafs Professionals de Publicitat i Moda de Catalunya (AFP/PMC), hoy en día conocida como Asociación de Fotógrafos Profesionales de España.
Asociación de Fotógrafos Profesionales de España: www.afpe.pro
Asociación de Fotógrafos Profesionales de España: www.afpe.pro
A partir de entonces Metamorfosis en pez itineró con la exposición Colorantes Autorizados a los siguientes centros y ciudades entre 1997 y 1998:
Diciembre, 1997:
Escola de
Fotografia de la Universitat
Politècnica de Catalunya (UPC) (Terrassa).
Enero, 1998:
Abril, 1998:
Julio, 1998:
Septiembre, 1998:
Octubre, 1998:
Festival JIP de Marseille (Francia).
Marzo, 1998:
Llumicolor (Manresa)
jueves, 25 de julio de 2013
AGUSTÍ CENTELLES: LA CIUDAD DOLIENTE (1934 - 1938)
El fotoperiodista Agustí Centelles i Ossó, en esta fotografía realizada por Núria Amat Garcia (Vegap) en junio de 1983, alza el porró durante la inauguración de la exposición Imatges del 36 en el Celler de Cal Nicolau (Martorell), que fue comisariada por la propia Núria Amat.
Este mismo año 2013, en conmemoración con el 104 aniversario del nacimiento del fotoperiodista, Octavi Centelles difundió el audiovisual que adjuntamos a continuación, donde se nos muestra, a través de imágenes realizadas por el mismo Centelles, algunos de los momentos más convulsos de la Ciudad Condal desde el año 1934 hasta 1938.
@OctaviCentelles
octavi.centelles.blog@gmail.com
Fotos Agustí Centelles i Ossó (c) 2013 MECyD, Archivos estatales, Centro Documental de la Memoria Histórica, Salamanca, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Etiquetas:
Agustí Centelles,
El Celler de Cal Nicolau,
Imágenes del 36,
Martorell,
Núria Amat Garcia,
Spanish Civil War
miércoles, 17 de julio de 2013
ELIPSE FEMENINA, 1993. NÚRIA AMAT GARCIA
Núria Amat Garcia (Vegap) retoma nuevamente su archivo fotográfico de finales del siglo XX para dar a conocer uno de sus desnudos femeninos inéditos realizados en 1993.
En ambos retratos se aprecian las líneas curvas del cuerpo femenino que, encuentran su punto álgido en la posición de las manos. Los brazos acentúan la curvatura de la mujer, formando dos arcos que constituyen una elipse.
jueves, 11 de julio de 2013
CUERPO FEMENINO (1993 - 2012) , NÚRIA AMAT GARCIA.
Núria Amat Garcia (Vegap) fotografió a una amiga culurista en el verano de 1993. Dos décadas después, en 2013, las fotografías hasta ahora inéditas, salen a la luz en forma de collage.
Las dos composiciones, realizadas por Núria Amat Garcia en 2012, muestran solamente una fracción del cuerpo femenino de su amiga y están colocadas sobre un fondo de papel con motivos florales y vegetales, ejerciendo un fuerte contraste entre el marco y la piel de la modelo.
jueves, 27 de junio de 2013
" LA TERESA ", 1977. NÚRIA AMAT GARCIA.
Núria Amat Garcia (Vegap), autora de estas dos fotografías, quiso plasmar en 1977 la imagen del movimiento hippie en Catalunya a través de la figura de Teresa Pérez, que ejerció como modelo para la artista catalana.
Todavía, en el año 2013 y 36 años después, Teresa Pérez continúa inspirando a Núria Amat Garcia (Vegap) en su obra artística más personal.
jueves, 30 de mayo de 2013
EXPOSICIONES DE NÚRIA AMAT GARCIA : AÑOS 90.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- 1997 -
- Exposición El Centenari de l’ Església de Sant Joan de la Colònia Can Bros en L’Enrajolada,
Casa Museu Santacana. (Martorell)
EXPOSICIONES COLECTIVAS
- 1990 -
- Participa en la Tardor d’Art (IX Mostra
d’Art Local de Martorell) obteniendo primer premio.
- 1993 -
- Colorantes Autorizados en la Sala de Exposiciones Navarrete (
- Colorantes Autorizados en la Sala Foto Boutique de la Imatge (Barcelona).
- 1994 -
Agosto:
- Un segle de postals de Martorell en L’ Enrajolada,
Casa-Museu Santacana (Martorell)
![]() | |||||||||
L'Informador del 12 de agosto de 1994 anuncia la exposición donde participó la fotógrafa Núria Amat Garcia. |
- 1995 -
Marzo:
- Participa en la exposición de fotografía y dibujo de los Amics de l’ Art de Martorell en la
Sala Muxart del Centre Cultural de Martorell.
![]() |
Cartel de la Exposición de Els Amics de l'Art |
Noviembre:
- Colorantes
Autorizados en el Centro Comercial Maremagnum (Barcelona).
-
1996 -
Mayo:
- Colorantes
Autorizados en Foto Boutique de la
Imatge.
- 1997 -
- Colorantes
Autorizados en la Sala Arpí
de Barcelona.
- Colorantes
Autorizados en el Congreso de la
Imagen de Asturias.
- Colorantes
Autorizados en la Semana de la Moda
“Tarragona Marca”.
- Colorantes
Autorizados en el Institut d’ Estudis Fotogràfics de Catalunya.
Julio:
- Colorantes
Autorizados en la Escuela de Artes y Aplicaciones (Huesca)
Octubre:
- Colorantes Autorizados en el Sonimagfoto97
(Barcelona).
Diciembre:
- Colorantes
Autorizados en la Escola de Fotografia de la Universitat
Politècnica de Catalunya (UPC) (Terrassa).
- 1998 -
Enero:
- Colorantes Autorizados en la Sala Vaqueria (Tarragona)
Abril:
- Colorantes Autorizados en la Sala de Exposiciones de
Logroño, organizada por Caja Rioja y coordinada por el Club de Marketing de la Rioja. Durante las Jornadas de
Fotografía de Aragón.
Julio:
- Colorantes Autorizados en la
Sala Pro 40 (Barcelona)
Septiembre:
- Colorantes
Autorizados en la Sala Laboratorios
Sistem Color (Madrid)
Octubre :
- Colorantes
Autorizados en el Festival JIP de Marsella.
- Colorantes
Autorizados en La Punxa
(Girona)
jueves, 23 de mayo de 2013
CENTELLES IN_EDIT_OH! (La maleta francesa) EN SEATTLE ( ESTADOS UNIDOS) 2013
La fotografía de Núria Amat Garcia (Vegap) donde aparece Agustí Centelles i Ossó con su cámara industrial en su estudio de la Avenida Diagonal de Barcelona (1983) se expuso en la ciudad estadounidense de Seattle (Estado de Washington)
Centelles. In_edit_oh! (La maleta francesa), que se expuso el mes octubre de 2011 en la ciudad de New York, se exhibió en la Jacob Lawrence Gallery de la Washington University (Seattle) desde el día 22 de enero hasta el 15 de febrero de 2013.
La exposición contó con 40 imágenes tomadas por Agustí Centelles i Ossó durante la Guerra Civil Española y durante su reclusión en el campo de concentración de Bram.
Los negativos se encontraron ocultos en una maleta durante décadas en la ciudad francesa de Carcassonne, hasta que el fotoperiodista los recuperó un año después de la muerte del dictador español Francisco Franco (1976).
Coincidiendo con la inauguración de la exposición, el Doctor James Fernández de la New York University, ofreció a los asistentes una conferencia acerca del archivo de Centelles: "Archivos sin Fronteras: Agustí Centelles y la memoria histórica en los EE.UU"
El espacio expositivo elegido para albergar la exposición fue la Jacob Lawrence Gallery, conocida también como Jake. La galería no sólo actúa como espacio de exposición y de laboratorio para el aprendizaje de los estudiantes universitarios de la Escuela de Arte de la Universidad de Washington, sino que también concentra una de las mejores programaciones de arte de la nación.
Para más información:
Centelles. In_edit_oh! - Seattle (Washington University)
Agustí Centelles i Ossó - Blogspot
jueves, 16 de mayo de 2013
AGUSTÍ CENTELLES EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS DE 2013
El 18 de mayo de 2013, con motivo de la Noche de los Museos (Día Internacional de los Museos), el Estudio Fotográfico Centelles (Barcelona) permanecerá abierto de 19:00 h a 1:00 h y se permitirán realizar visitas guiadas.
En el estudio se expondrán las fotografías de las exposiciones del fotoperiodista Agustí Centelles i Ossó, entre las cuales destaca la fotografía realizada en 1984 por Núria Amat Garcia (Vegap) en la galería Primer Plano, donde Agustí Centelles aparece junto a Francesc Català-Roca, ambos galardonados con el Premio Nacional de Artes Plásticas por el Ministerio de Cultura.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
estudi fotogràfic centelles
Ciutat de Balaguer, 31. 08022 Barcelona.
Tel. 93 211 03 52
www.fotocentelles.com
www.fotocentelles.com
ACTIVIDAD:
Visita guiada "Conèixer Agustí Centelles i Ossó"
Horario de 19:00 h. a 1:00 h.
EN BLANCO (?) . 1991. NÚRIA AMAT GARCIA.
La fotógrafa Núria Amat Garcia (Vegap) transforma la concepción idealizada del matrimonio y las representaciones rituales que éste conlleva para ofrecernos una visión totalmente desacralizada, contrapuesta y crítica.
jueves, 2 de mayo de 2013
BARCELONA ENTRE LÍNEAS. (1983, 2009, 2013) . NÚRIA AMAT GARCIA
La artista catalana Núria Amat Garcia (Vegap) nos sorprende con una nueva composición fotográfica de dos imágenes convertidas en tríptico realizada en mayo de 2013, Barcelona entre Líneas .
Las dos imágenes elegidas son inéditas y fueron tomadas en años distintos: La imagen superior, exactamente igual a la inferior, corresponde a la Barcelona de 2009, mientras que la imagen central, pertenece al año 1983. La composición destaca por su horizontalidad y es interpretada por la autora como la captura de un instante fugaz, de una vivencia, entendida como una transformación de imágenes en el tiempo.
jueves, 18 de abril de 2013
JOSEP SAUS, PINTOR Y ESCULTOR. NÚRIA AMAT, 1985
El pintor y escultor catalán Josep Saus Ruiz retratado por Núria Amat Garcia (Vegap) en la inauguración de su exposición individual de 1985. La fotografía, inédita y originalmente en color, fue tomada en la ya desaparecida galería de arte El Setze, de Martorell.
CURRICULUM VITAE
JOSEP SAUS RUIZ
Josep Saus Ruiz se licenció en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona.
Exposiciones: 1982 - Exposición individual de pintura en el "Celler de Cal Nicolau". Martorell. 1983 - Exposición individual de pintura en el "Museu del Ví". Vilafranca del Penedès. 1985 - Exposición individual de pintura en la galería "El Setze". Martorell. 1986 - Exposición individual de pintura en "La Caixa" de Sta.Madrona. Barcelona. 1989 - Exposición de pintura en "L’Institut Française ". Barcelona. 1991 - Exposición colectiva en la galería "MAP".
Barcelona.
1992 - Exposición colectiva en la galería "MAP"Barcelona. 1992 - Olimpiada cultural en la galería "MAP". Barcelona. 1992 - Exposición en la galería "AB". Granollers. 1992 - Exposición en la galería "Jordi Boronat". Barcelona.
1993 - Exposición colectiva en la galería "Jordi Boronat". Barcelona.
1993 - 4ª Edición de Hipermerc'art de la "Sala Vinçon". Barcelona. 1994 - Exposición de pintura en la galería "Perfil". Barcelona. 1994 - 5ª edición de Hipermerc'art de la "Sala Vinçon". Barcelona. 1994 - II muestra de pintura "Art-Solidari" de la Diputació de Barcelona.
1995 - Exposición individual de pintura en la galería "El Setze" de Martorell.
1996 - Exposición individual de pintura en la sala "Jaume Muxart" del Centre Cultural de Martorell, "Josep Saus, sentit i contrasentit". 1996 - Exposición de pintura en la galería "Matisse". Barcelona. "Josep Saus, genesíac". 1997 - Exposición de pintura a "Can Cors" de Celrà . Girona. 1997 - Exposición de pintura a "Pump House Gallery". Londres. 1997 - Exposición de escultura en la galería "AB". Granollers. Barcelona. 1998 - Exposición de escultura en la galería "El Setze". Martorell. 1998 - Exposición de escultura "Espai G". Terrassa. 1998 - "Primer Premi" en la "VII Biennal de pintura de Martorell". 1998 - Exposición individual de pintura en la galería "Culturas". Santander. 1999 - Exposición de pintura y escultura en "Can Cases" d'El Bruc. Barcelona. 1999 - Exposición de pintura y escultura en el hotel "Estela" de Sitges. 1999 - Diseño y decorados de la obra de teatro "Tafalitats" de Karl Valentin. 2000 - Exposición individual de escultura en la galería "Diagonal 418". Barcelona. 2000 - Exposición de escultura en la "Fira de Girona" en la galería "Botó de Roda". 2000 - Feria "Expo-art de Barcelona", "International art promotion". 2000 - "Feria Internacional de arte". Marbella. 2000 - Exposición individual de pintura en la galería de arte "Valentí". Valencia.
2000 - Exposición individual de pintura en la galería de arte "Valentí". Vilanova.
2000 - Exposición en el Castillo de Sant Martí Sarroca. Barcelona. "Codi-art i Josep Saus"
2000 - Colectiva en la sala d’art "Arnau". Barcelona.
2000 - Exposición colectiva "Seven". Murcia.
2002 - "Mostra collettiva di pittura catalana a Bologna. Europart". 2002 - Participación en "Bazart 02". Circuit France. 2002 - Exposición en la galería "AB". Granollers. Barcelona. 2002 - Exposición individual, pintura y escultura, en la galería "Iris". Barcelona. 2003 - Exposición individual de pintura en la Galería "Botó de Roda". Torroella de Montgrí. Girona. 2003 - "Artexpo 2003", Galería "Botó de Roda". Barcelona. 2003 - Exposición de escultura en "Espai Doga". Abrera. Barcelona. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)